Arte funerario en la Matritense

Velada telemática

Sábado, 13 de Febrero de 2021

El presidente de la Matritense, Manuel Rodríguez Alcayna, presentó la velada telemática del 13 de febrero sobre Arte Funerario a treinta y ocho participantes.

Ainara Ariztoy Expósito

Ainara Ariztoy

La periodista y guía cultural de la Sacramental de San Justo de Madrid, Ainara Ariztoy Expósito inició su presentación con el origen de los cementerios extramuros en el siglo XIX y la importancia que adquieren los panteones al sustituir a los nichos de las clases pudientes.

Entierro de Joselito (detalle)

>© Anual, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Repasó el arte funerario de las cuatro Sacramentales de Madrid y esculturas en cementerios de otras ciudades españolas e italianas. Ejemplos de obras de Benlliure: el entierro del torero “el Gallo” y El Cristo de la Sacramental de San Isidro, su cara vista desde abajo, el punto donde no queda tapada por el pelo.

Cristo muerto. Panteón de los Duques de Denia

© -Merce- from Madrid, España, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Dedicó un espacio a la literatura en los epitafios. El público se interesó por los tipos de ruta y visitas al cementerio de la Almudena y hubo un momento dedicado a Larra, fallecido un 13 de febrero de 1837 y personaje muy vinculado a la Matritense.