Canarias estrena el Observatorio Canario de Seguridad

La Real Sociedad Económica de Amigos del País Gran Canaria, presidida por Tomás Van de Walle,  ha puesto en marcha el Observatorio Canario de Seguridad y Defensa (OCSD) cuya coordinación técnica recae sobre la politóloga Laura Méndez experta en Inteligencia y Contrainteligencia.

Objetivos

Este think tank nace con el objetivo de realizar labores de investigación y análisis, asesoramiento, formación y divulgación en cuestiones relevantes relacionadas con la seguridad y defensa. Se trata de indagar en fenómenos de interés, monitorizar su evolución y ser capaces de ofrecer soluciones anticipatorias frente a amenazas y riesgos.

Para Van del Walle el OCSD trata de generar conocimiento especializado al servicio de los ciudadanos, las administraciones públicas y las empresas.

Foco de actuación

El OCSD sitúa su centro de actuación en la Inteligencia, la ciberseguridad, el terrorismo global, la radicalización violenta y el crimen organizado. Sin olvidar la geoestrataegia y geopolítica, la cooperación internacional y diplomacia. Dada la situación geoestratégica de las Islas Canarias, «hay un interés especial en el Africa noroccidental y el Sahel»

Web

En el aspecto divulgativo se creará una plataforma web con el fin de volcar toda la actividad propia o de terceros que se desee comunicar al público. Asimismo se pondrá en marcha una línea editorial abierta a docentes y educadores. El  público demanda cada vez más información sobre cómo le afecta el ciberespacio. Sobre todo lo relativo al uso que los grandes operadores hacen del Big Data.

Conclusión

«La potenciación de los convenios nuevos y los existentes confieren al OCSD del potencial de un hub en la distribución de ideas y propuestas.  Se trata de dar respuesta a los nuevos retos y amenazas que afrontamos en el campo de seguridad y defensa. Aquí la especialidad y la transversalidad de los conocimientos son claves para desarrollar diagnósticos adecuados»afirma Van de Walle.