El Castillo de Hornos de Segura, uno de los más espectaculares de la provincia de Jaén, es el más alto del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Su ubicación y arquitectura lo convierten en una cita obligada para los curiosos y apasionados de la historia. Además de estar inserto en un paraje hermoso, otro aliciente más para visitarlo, se trata de uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la zona, y ofrece una impresionante panorámica visible desde varios kilómetros.
En su interior alberga un centro de interpretación que permite, paseando por sus pasillos, retroceder varios siglos atrás, hasta el XV, y conocer sus funciones como territorio de frontera bajo la mano de Rodrigo Manrique, comendador de Segura y dueño del castillo por aquel entonces. La fortificación, por tanto, procede de la época en que los caballeros santiaguistas poseían la encomienda de Segura, aprovechando los baños existentes y parte de los antiguos muros musulmanes, edificando una fortaleza con torre del homenaje y muros exteriores.
Entre 1147 y 1169, Segura fue un pequeño Reino de Taifa, por lo que aún se conservan restos islámicos en la comarca. A pesar de su origen como fortaleza musulmana, el aspecto que presenta el castillo en la actualidad es el de una fortificación cristiana gótico-mudéjar del siglo XIII. El enclave perdió su utilidad a medida que avanzaban los siglos, quedando deshabitado a partir del XVII. Más tarde, se volvió a utilizar durante la invasión francesa como refugio y defensa contra todo tipo de ataques hasta su voladura en 1810.
El paso del tiempo fue deteriorando las piedras que conforman su arquitectura y solo volvió a recuperar su aspecto de fortaleza en los años 60, gracias a su restauración. Así, adquirió esa apariencia majestuosa que ostentó cuando el municipio fue Encomienda Mayor de Castilla, la época gloriosa.
El recorrido es aproximadamente de una hora y atraviesa diferentes estancias del edificio, como el Patio de Armas, los Baños Árabes y el Adarve o Paseo de Ronda, desde donde se ofrecen unas impresionantes vistas de Segura de la Sierra y parte de la Comarca.
El Castillo de Segura es una vuelta al pasado que permite conocer los escenarios más emblemáticos de la etapa medieval, las relaciones sociales y la vida cotidiana de la época.
Fuente: castillodesegura.com, castillosyfortalezasdejaen.com, andalucia.org