Este ciclo pretende honrar la figura del insigne ingeniero Agustín de Betancourt, nacido en el Puerto de la Cruz hace 260 años, hijo de uno de los fundadores de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. Es en esta Institución donde presentó su máquina epicilíndrica para entorchar seda.
Agustín de Betancourt, «El primer ingeniero universal»
Agustín de Betancourt y Molina (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1 de febrero de 1758 – San Petersburgo, 14 de julio de 1824) fue uno de los ingenieros más prestigiosos de Europa.
Durante su vida jamás renunció a los principios ilustrados. Investigó en los campos más diversos de la ingeniería, desde la naval hasta la de telecomunicación, desplegando una incansable actividad en la construcción de vías de comunicación en España y especialmente en Rusia. Fundó las primeras escuelas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en los países citados, de los que fue director, desarrollando una notable labor en ambas instituciones como profesor y diseñador de sus planes de estudio. Para profundizar en el nacimiento de la Escuela de Ingenieros de Madrid y sus ilustres fundadores puedes entrar en:
https://www.caminos.upm.es/principal.php?contenido=/Escuela/02-Historia.html&mp=1&ml=0
En Rusia Agustín de Betancourt es considerado un «héroe nacional».
Programa
El ciclo constará de varios bloques tras su inauguración en el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, donde en un solemne acto se hará entrega del Título de Hijo Ilustre de la Isla a sus descendientes.
El primero, que consta de cinco conferencias, dirigidas al conocimiento de Agustín de Betancourt, su figura, su relación con la RSEAPT, con Canarias, su creatividad técnica por toda la Europa del siglo XVIII, así como la situación de la ingeniería en su época y en la actual. Nos hablarán de su etapa rusa, de los dieciséis años que vivió en ese país donde se encuentra enterrado.
Una exposición inicial sobre Ciencia e Ilustración en memoria de los hermanos Betancourt y un documental final completarán este grupo.
En un segundo conjunto de tres conferencias se tratará el estado actual de la investigación, desarrollo e innovación en ámbitos punteros como es el de la astrofísica, y las energías renovables. El dialogo entre Premios Canarias de Investigación e Innovación, y Contratados Agustín de Betancourt contrastará la opinión de investigadores y tecnólogos de dos épocas de la carrera científica.
La Universidad como base de la ciencia y la tecnología no podía quedarse al margen de este ciclo y por ello la conferencia de clausura será impartida por el Excmo. Sr. D. Javier Solana Madariaga, ExMinistro de Educación y Ciencia.
Puedes descargar el programa en el link:
http://www.rseapt.es/images/Eventos/2018/Programa_Definitivo.pdf