Conclusiones del Congreso de Reales Sociedad Económicas de Amigos del País

Conclusiones del Congreso de Reales Sociedad Económicas de Amigos del País

Jaén, 1 y 2 de junio de 2018

Primera.- El espíritu fundacional mantiene su vigencia para la reflexión y la actuación en el mundo actual. Las Reales sociedades Económicas de Amigos del País tienen espacio en el siglo XXI y pueden y deben tener más.

Segunda.- Desde su vocación de “Amistad” con el País, buscan hoy ser organizaciones de auténtica “Vanguardia”, de referencia social, de encuentro con diferentes sensibilidades sociales, con voluntad de entendimiento y cooperación de la diversidad, y a partir de ello ser instrumento de conocimiento y desarrollo de País.

Tercera.- Desde su creación percibieron la juventud como elemento esencial de conformación. Hoy deben plantear ofertas atractivas a la juventud, que encuentren en las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País un ámbito adecuado para su participación en la sociedad civil, apoyando siempre sus aspiraciones, proyectos y sensibilidades.

Cuarta.- Se reconoce la necesidad urgente e ineludible de promover la presencia de la mujer en los órganos de dirección y gestión, así como en la masa social, de todas las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País.

Quinta.- Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País deben tender a incorporar como socios y socias a personas de vanguardia provenientes de muy diversos ámbitos de la sociedad actual del conocimiento.

Sexta.- Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País deben asumir como propios los retos y desafíos de la sociedad actual en nuestros respectivos entornos.

Séptima.- Constituyen valores fundamentales de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País: los valores humanos, la independencia del poder político, la sociedad civil, la educación, la cultura y las nuevas tecnologías.

Octava.- Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País deben incentivar su visualización en el orbe de la sociedad actual, para que, a través de ello, se permita una mayor inserción en la misma.

Novena.- Es voluntad de todas las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País incrementar su relación mediante la asunción voluntaria de algunos objetivos, actividades y medios comunes (tales como la web), y desde luego, a través de una mayor comunicación, información, cooperación, coordinación y colaboración, e intercambio de experiencias y reflexiones.

A este respecto, se acuerda promover la constitución y mantenimiento de un órgano de coordinación, como órgano de encuentro, que se reúna al menos dos veces al año y gestione las actividades en común entre todas las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País. Para ello establecería un proyecto y unos objetivos de coordinación y trabajo. También se aplicarán recursos informáticos adecuados.

Décima.- Crear entre todas las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País un galardón anual, denominado “Premio Carlos III”, que venga a reconocer trayectorias y proyectos en la línea de los objetivos de estas instituciones.

Undécima.- Se recomienda que las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País realicen una evaluación y crítica periódicas de sus actividades.

Duodécima.- Se felicita efusivamente a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén y, especialmente, a su Junta de Oficiales, por la magnífica organización del Congreso, que ha permitido un óptimo desarrollo de su actividad, y una importante y profunda reflexión sobre el papel de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País en el siglo XXI. Y se transmite nuestro agradecimiento por ello.

En particular a su Director, D. Antonio Martín Mesa, por su dedicación, esfuerzo y acierto en la consecución de todo ello.

 

En Jaén 2 de junio de 2018