Entrega del 5º Premio de Investigación Histórica «Domingo Fontán»

El pasado miércoles 18 de julio de 2018, en la Sala de Juntas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de Santiago (Plaza Salvador Parga, nº 4, 1º), se celebró la entrega del 5º Premio Domingo Fontán, con la presidencia del rector de la Universidad de Santiago (coorganizadora del Premio), don Antonio López Díaz y la moderación del presidente de la RSEAPS, don Francisco Loimil Garrido.

En esta convocatoria (2016-2017) el jurado le concedió el primer premio al trabajo “José Gómez Veiga-Curros. El rostro de la música compostelana”, a Leslie Freitas de Torres, por los siguientes motivos:

  • La calidad del trabajo y el interés del tema tratado.
  • Relación con el Archivo y la historia de la RSEAPS.
  • Es un trabajo publicable y refuerza los estudios anteriores que se realizaron de recuperación del patrimonio musical compostelano. Algunos de ellos también premiados en convocatorias previas del Premio Domingo Fontán.
Premio Domingo Fontán016

Momento de la Lectura del trabajo premiado a cargo de Leslie Freitas de Torre

Mención especial-accesit

Por la calidad de otro de los trabajos presentados y su buena redacción y narrativa, se hizo una mención especial-accésit a “El legado a Compostela del ilustrado Pedro Acuña y Malvar. Los tapices de Goya de la Catedral», obra de Ramón Yzquierdo Peiró, destacando en este caso el jurado:

  • La calidad del trabajo y el estilo narrativo.
  • Dar a conocer aspectos interesantes y poco conocidos del patrimonio compostelano.
  • La variedad de las fuentes utilizadas.

 

El Premio Domingo Fontán es un premio bianual, en el que pueden participar personal investigador, investigadores en formación o posgraduados, los trabajos presentados serán de investigación histórica, paleográfica, geográfica, artística, archivística, patrimonial, bibliográfica o cualquier otro trabajo de investigación de carácter histórico, fundamentado en el patrimonio y documentación de la RSEAPS o basado el período y en el motivo de creación de la misma.