El señor D. Miquel Roca es licenciado en Derecho, expolítico y abogado de profesión. Jugó un papel muy importante a nivel político en el momento de transición a la democracia tras el periodo franquista, siendo considerado uno de los siete padres de la Constitución Española. Dentro de su larga carrera política, participó en 1974 en la fundación de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y en 1984 fundó el Partido Reformista Democrático (PRD).
En la actualidad, D. Miquel Roca, trabaja de abogado, ejerciendo como tal y siendo Presidente de la firma que lleva mi nombre, y pertenece a los órganos de dirección de varias empresas mercantiles y fundaciones. Entre ellas, la Real Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País (SEBAP), de la que es Presidente en la actualidad. Esta corporación histórica, declarada de interés público, inició su actividad en el año 1822. Su misión es la de contribuir a la definición de los principales retos del país y colaborar a hacer posible la consecución de nuevos escenarios deseados. También trabaja para reforzar el papel de la sociedad civil integrando iniciativas y tejiendo una red de complicidades.
- ¿Cómo entró en contacto con la Real Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País y con qué objetivo?
Entré en contacto con la SEBAP a través de su anterior Presidente, Don Antoni Muntanyola Tey, al que debo reconocer el mérito de haber mantenido durante muchos años en vida a esta Sociedad.
Decidí pasar a formar parte de la SEBAP porque me pareció un instrumento idóneo para fomentar la participación ciudadana y definir un espacio de reflexión en el que pudieran sentirse identificados muchos ciudadanos.
- En su opinión, ¿qué papel desempeñan las Sociedades Económicas de Amigos del País en el S.XXI?
En este momento, las Sociedades Económicas de Amigos del País podrían tener un papel muy relevante. Nuestra sociedad tiene que recuperar el gusto por el debate, por el intercambio de ideas, por una información objetiva y contrastada y, a veces, todos estos objetivos no encuentran vías adecuadas de expresión. Vacío que debe pretender llenar el papel de las Sociedades Económicas.
- ¿Cuál es el ámbito de actuación de la Real Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País?
El ámbito de actuación de la SEBAP tiene una vocación muy generalista, articulándose en iniciativas diversas y con formato muy distinto. Así, el Círculo Financiero de nuestra Sociedad desarrolla importantes conferencias destinadas a un amplio colectivo de personas; Barcelona Tribuna lleva a cabo almuerzos-coloquio más reducidos pero de gran incidencia ciudadana; debates en la sede social de incidencia sectorial especializada; publicaciones; y especialmente, otorgamiento de Becas anuales de formación para jóvenes post-graduados.
- ¿Están especializados en alguna disciplina de conocimiento?
Todo lo que interesa a la sociedad en este momento concreto, interesa a nuestra Sociedad. La especialización en todo caso, gira en torno a un concepto amplio de formación, para preparar a nuestra sociedad a afrontar los retos que el Siglo XXI nos presenta.
- ¿Conoce la experiencia de otras Sociedades de Amigos del País? ¿Son similares?
Conocemos y admiramos las experiencias seguidas en otras Sociedades de Amigos del País y siempre intentamos sacar de las mismas aquello que puede ser de utilidad en nuestra propia acción.
- ¿Cómo se relacionan entre si estas Sociedades?
Hoy por hoy, las relaciones entre las Sociedades Económicas son escasas y pudiera ser interesante potenciarlas a los efectos de dar mayor alcance a propuestas coincidentes.
- ¿Qué espera del próximo Congreso de Jaén 2018?
Del Congreso, en el que nuestra Sociedad participará a través de una representación de calidad, esperamos conocer más de cerca al resto de Sociedades, intercambiar opiniones, conocer de nuevas iniciativas e iniciar una etapa de coordinación positiva.
- ¿Cuál es según vd. el futuro de estas Sociedades? ¿Cómo se presenta?
Espero y deseo que sea muy positivo, porque en este momento lo que nuestras Sociedades pueden aportar puede y debe ser de gran relevancia social.