Basílica menor. Iglesia de San Ildefonso

La Iglesia de San Ildefonso de Jaén es considerada el segundo templo de la ciudad, tras la propia Catedral. Se encuentra en la plaza homónima en la capital jiennense. Esta plaza está situada en el barrio de San Ildefonso, uno de los barrios más tradicionales y populares de la ciudad por contar con numerosos bares de tapas, así como por albergar esta bella iglesia.

Las primeras noticias que existen sobre este primitivo edificio datan de 1248, cuando se crea como capilla para servicio de la catedral. Dos siglos después, en 1430, se convierte en el escenario del famoso hecho milagroso del “Descenso de la Virgen”, en concreto el 10 de junio de 1430, que con un cortejo celestial se detuvo en este templo.  A partir de este hecho, se convierte en santuario al rendir culto a la imagen de la Virgen que se encontraba en su interior, bajo la advocación de Capilla. En el siglo XVI la Virgen de la Capilla es nombrada patrona de Jaén. Finalmente en el año 2010 el Papa Benedicto XVI la declara Basílica Menor.

La Iglesia de San Ildefonso tiene tres portadas: la más primitiva es la gótica-isabelina en el testero este; la fachada norte está presidida por robustos contrafuertes semicirculares en forma de torreón, entre los que se abre la portada renacentista, obra de Francisco del Castillo “el Mozo”, y la torre que fue construida en varias etapas como rememoran los distintos escudos de obispos que jalonan sus tramos; por último, la fachada y la torre oeste, fueron trazadas por Ventura Rodríguez y realizadas por Francisco Calvo a finales del XVIII.

El interior  pertenece al gótico final y está dividido en tres naves mediante pilares compuestos por haces de columnas que forman los arcos apuntados divisorios de los tramos abovedados y nervaduras que dibujan estrellas rellenando los espacios vaídos. El presbiterio está delimitado por gradas y cubierto por una bóveda elíptica con pintura al fresco.

Entre las numerosas capillas destaca la que está dedicada a la Virgen de la Capilla, patrona de Jaén. La Capilla del Bautismo, cuadrada, está cubierta por media naranja con claraboya cenital, decorada con dibujos de yesería. La Capilla de la Vera Cruz alberga los pasos de la cofradía de la Vera Cruz y María santísima de los Dolores, siendo la primera cofradía de Pasión fundada en Jaén.

Iglesia de San Ildefonso

Iglesia de San Ildefonso

En esta iglesia se hallan sepultados los restos del ilustrísimo arquitecto y cantero Andrés de Vandelvira, mentor de la Catedral de Jaén y de Baeza, y gran maestro de la arquitectura renacentista en Andalucía.

En su interior se conservan grandes retablos como el del Descenso de la Virgen, San Benito, San Antón y las Ánimas y un precioso Tabernáculo, obras del gran tallista cordobés del XVIII, Duque Cornejo.

Fuentes: turjaen.org, jaenparaisointerior.es, andalucia.org.