La Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de
Santiago (RSEAPS), coorganizó, junto al Colegio Mayor La Estila de
Santiago de Compostela, una conferencia el 26 de marzo de 2019 sobre la financiación de la Iglesia.
Participantes
La conferencia a cargo de Don Fernando Giménez Barriocanal,
Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal
Española y Presidente de la cadena COPE, se celebró en la Sala de Juntas
de la RSEAPS, con el sugerente título de “Cuentos y Cuentas de la Iglesia
en España: 10 preguntas y respuestas”, sobre la financiación de la Iglesia.
Este acto fue moderado y presentado por el presidente de la RSEAPS, Don
Francisco Loimil Garrido, participando en la mesa presidencial también el
director del Colegio Mayor La Estila, Don Luis Alcalá-Galiano Pareja y el
secretario de la RSEAPS, Don Fernando Barros Fornos, quién también
ostenta el cargo de Económo del Arzobispado de Santiago de Compostela.
Contra las fake news
Don Fernando Giménez en el desarrollo de su conferencia se defendió de
las fake news que rodean a la Iglesia católica, quiso abordar la demagogia y
las mentiras que se intentan trasladar a la sociedad, siempre en contra de la
Iglesia, atacando a esta confesión y a sus supuestos privilegios.
Giménez Barriocanal recordó que nuestra Constitución garantiza como
derecho fundamental la libertad religiosa de los individuos y de las
comunidades.
Nuestro texto constitucional hace una lectura positiva del
hecho religioso, que lo quiere custodiar, respetar y garantizar en un marco
plural y de cooperación. Es lo que llaman algunos, laicidad positiva, que
no tiene nada que ver con el laicismo militante, que no encuentra, en mi
opinión, acomodo alguno en la Constitución.
También señaló que no es verdad que la Iglesia Católica perciba fondos de
los Presupuestos Generales del Estado, sino que lo hace de los
contribuyentes que desean hacer sus aportaciones, a través de sus
impuestos, marcando la casilla de la X en la declaración de la Renta.
Asegura que este plebiscito anual al que se somete la confesión cristiana
católica es único de la Iglesia, pues no lo hay otras instituciones que sí están subvencionadas por el Estado.
Financiación
A los ciudadanos no nos preguntan si
queremos aportar a otros organismos que perciben dinero público.
Además, Giménez Barriocanal habló del régimen fiscal y las exenciones
del IBI. No son algo exclusivo de la confesión católica. Ese mismo régimen
fiscal se aplica a fundaciones, sindicatos u otras confesiones que tienen
acuerdos con el Estado.
Tras la conferencia a la que acudió numeroso público, destacando entre los
asistentes el arzobispo de Santiago de Compostela, D. Julián Barrio
Barrio, se abrió un interesante turno de preguntas.
Fotografías de la Mesa
De izquierda a derecha
Fernando Barros Fornos, Francisco Loimil Garrido, Fernando Giménez Barriocanal y Luis Alcalá-
Galiano Pareja
Fotografía del público
En el centro el arzobispo de Santiago don Julián Barrio Barrio, siendo recibido.