Premio de Poesía «Sentimientos que inspiran los abuelos»
La avilesina Greta García Álvarez (11 años) resultó la ganadora del colegio de Sabugo (Avilés) del premio de poesía organizado por la Sociedad Económica de Amigos del País de Avilés y Comarca para celebrar el Día Mundial de la Poesía, y cuya temática era los sentimientos que inspiran los abuelos.
El concurso poético convocado por los Amigos del País de Avilés y Comarca contó con la participación de cinco centros educativos avilesinos y un sexto de Castrillón y se enmarca dentro de las actividades que, con motivo del Día Mundial de la Poesía que se celebró el pasado domingo 21 de marzo de acuerdo con la proclamación de la Unesco, la Avilesina está desarrollando en apoyo de la candidatura «Asturias, Capital Mundial de la Poesía».
A los más valientes
A los más valientes,
Con corazones potentes,
te conocen de sobra,
saben cuándo mientes
Los que lo tienen peor,
Por lo que tenemos más pavor,
Pero a pesar de todo,
Nos tratan con amor,
Te hacen galletas,
Pintan contigo,
juegan a juegos
Son también tus amigos
Son de la Tercera edad,
de verano a Navidad,
Allí siempre estarán,
Siempre inspiran a la humanidad
Greta García Álvarez.
6.º curso, Colegio de Sabugo
Dípticos poéticos en las bandejas de los pacientes hospitalarios
El pasado día 21 de marzo, dia internacional de la poesía, la Sociedad Económica de Amigos del País de Avilés y Comarca repartió un díptico en las bandejas de los almuerzos de los pacientes ingresados en los hospitales asturianos con unos versos del poeta asturiano Aurelio Gonzalez Ovies, «para alimentar el cuerpo y el alma», junto con otro de José Hierro, que fuera el primer premiado con el Príncipe de Asturias de las Letras.
Juro que no he perdido
la esperanza.
Todo es posible
hoy
desde mis ojos.
Todo lo que no encuentro,
todo lo que no alcanzo,
hoy,
–lo juro, sí–
será palabra.
Palabra sin ganancia equivalente al beso.
Palabra dios
Sobre todas las cosas
para los que son fieles
por encima de todo;
para los que se han lanzado
desde el alto sentido –Federico y Octavio,
Biedma, Orozco, Celaya…– cañonazos y bombas
de humana poesía.
Para los que amparan catástrofes y eclipses
como a una tribu más ya de su raza.
Los que valoran que un pétalo
es tan imprescindible como una concordancia.
Palabra. Siempre palabra. Salud, palabra.
Juro que no he perdido la esperanza
Aurelio González Ovies (De “Tocata y fuga”)
Asturias, 21 de marzo de 2021
Plaza del Centro Niemeyer como «Plaza de la Poesía»
La Avilesina ha propuesto que la plaza del emblemático Centro Cultural Internacional «Oscar Niemeyer» de Avilés pase a denominarse «Plaza de la poesía». A continuación reproducimos el artículo del periódico La Nueva España del pasado 2 de Febrero haciéndose eco de la noticia:
La Sociedad de Amigos del País ha obtenido el “sí” del director del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros, para bautizar la plaza del Niemeyer como Plaza Internacional de la Poesía” y que tenga vida mediante actos relacionados con la actividad poética, que será visible también en el suelo y en los bancos. “Será un proyecto que tendrá vida permanente y un gran atractivo que trascenderá ese espacio y beneficiará a Avilés”, sostienen los promotores, a la espera de que el patronato del Centro dé luz verde a la decisión comunicada ayer por el director ante proyecto singular que no tiene parangón en ninguna ciudad en el mundo.
Juan García, delegado en la comarca de Avilés de la iniciativa promovida por director emérito vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, el periodista Graciano García, celebra el paso antes de enviar el informe completo del proyecto a los responsables del complejo de la ría.
Días atrás, los responsables de la Sociedad de Amigos del País recabaron también apoyos políticos para bautizar la plaza del Niemeyer como “de la Poesía”, detalló García, quien también se entrevistó con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.
“La poesía es de derechas, de izquierdas y es de nada. Creemos que es necesario que una plaza que no tiene nombre lo logre y qué mejor que con una referencia a la poesía”, detalló en aquel momento el delegado en la comarca de Avilés de la iniciativa. Herminio González, vicepresidente de la Sociedad de Amigos del País, también estuvo presente ayer en la reunión telemática con Carlos Cuadros donde recibieron el visto bueno también para encontrar sede en el Niemeyer para la celebración de actividades de la entidad que representan.
Con respecto a la poesía, en su momento, el grupo municipal de Ciudadanos presentó una moción para que el Ayuntamiento de Avilés se sumase al proyecto “Asturias, capital mundial de la poesía”. Y logró el apoyo unánime de todos los concejales avilesinos. El Día Mundial de la Poesía, el próximo día 21 de marzo, será el momento, esperan sus promotores, de poder celebrar, si las condiciones sanitarias lo permiten, la feliz conclusión de un proyecto al que no le quedan versos sueltos.