Entrevista a Elvira Roca Barea, ponente en el Congreso de Gran Canaria 2020

Elvira Roca Barea, ponente en el Congreso de Gran Canaria 2020, es autora entre otros d los célebres libros «Imperiofobia» y «Fracasología» dos obras que han dado mucho que hablar. En ellos desgrana el origen de la Leyenda Negra y su permanencia en la psique colectiva española.

¿Cómo se siente invitada en un Congreso de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País?

Es un gran honor sin duda. Las Reales Sociedades tienen una larga tradición en España y su actividad ha sido sin duda muy provechosa. Y además cualquier ocasión es buena para venir a Canarias.

¿Sabía que todavía existen?

Por supuesto

Imperiofobia

«Imperiofobia y Leyenda Negra»

En su libro «Imperiofobia…» dice que el afrancesamiento de las élites españolas instala en España la conciencia del fracaso. ¿Hasta qué punto la Ilustración francesa es culpable de la Leyenda Negra española?

No me gusta ir a la historia a buscar culpables. Es un error. La Ilustración francesa procuró desprestigiar culturalmente a quien había sido enemigo de Francia y de la hegemonía francesa. El daño que ha causado la leyenda negra no es achacable a quienes la crearon para defenderse de una España hegemónica sino a quienes decidieron no combatirla en nuestro país antes y ahora porque era y sigue siendo más cómodo.

No cree que a España le hubiera venido mejor un rey como José Bonaparte en vez de Fernando VII?

La vida no es tan simple como “muera Pepe Hillo, viva Frascuelo”. Ojalá lo fuera. Respeto a quien considere que el mejor destino para España hubiera sido dejar de existir como nación independiente, pero no lo comparto. Eso es lo que significa creer que Bonaparte hubiera sido mejor rey. Las dos cosas van juntas.

Ahora Vd. elija qué prefiere. Por cierto que ningún rey que puso Napoleón, sobrevivió a Napoleón, empezando por Napoleón mismo. El daño que la ocupación francesa hizo a este país ha sido inmenso, inabarcable.

Ciertamente Fernando VII y su padre Carlos IV son una vergüenza imborrable en la historia de España. Ahora bien no estaban solos.

La gran nobleza se exilió a Bayona con los reyes a rendir pleitesía al corso en un espectáculo de sumisión política que causa sonrojo. La corte toda se arrodilló ante los franceses. Los reyes de Portugal y la corte portuguesa prefirieron exiliarse a Brasil a rendir pleitesía al francés. ¿Ve Vd. la diferencia? Es muy bonito echarle la culpa a Fernando VII. Pero con él fueron cientos y eran los más influyentes del país. Cuando volvieron reescribieron la historia de esos pobres afrancesados incomprendidos, etcétera.

¿Quiénes son en la actualidad los afrancesados?

No creo que pueda aplicarse el término a la España de hoy. Responde a una etapa muy concreta.

¿Quiénes son hoy las élites españolas?

Esa es una pregunta imposible de responder en pocas líneas. Pero de un modo general válido para antes y ahora, le diría que las élites son las personas influyentes desde un punto de vista económico, político y cultural.

¿Cómo se sentirá rodeada en Gran Canaria de un foro de afrancesados?

¿Hay un foro de afrancesados? Estupendo. Hablaremos en francés. Yo lo hablo muy bien.

Algunos historiadores cuestionan sus trabajos. ¿Se siente cómoda siendo la conciencia crítica de la sociedad española?

No soy la conciencia crítica de la sociedad española ni lo pretendo. El mundo ya está lleno de gente que fabrica catecismos y le dice a los otros cómo tienen que vivir o qué tienen que creer. En cuanto a mi trabajo ha sido muy poco cuestionado. Ha habido insultos, difamaciones, ataques personales y poco más. Muy ruidoso pero poco interesante para mejorar nuestro conocimiento de la historia.

Unamuno dijo de Azaña que había que desconfiar de él porque era un escritor que no vendía. Usted es una escritora de éxito y otros historiadores no venden. Porqué?

Lo ignoro.

El nacionalismo es la palabra maldita de las sociedades europeas democráticas actuales, pero ¿qué opina cuándo se habla de nacionalismo español?

Ahora mismo hay un empeño enorme en que exista. Y así será calificado de nacionalista español, probablemente facha, franquista o nacionalcatólico todo el que defienda la unidad constitucional del Estado y la soberanía nacional. Es burdo y hasta tonto pero precisamente por eso efectivo.

Muchas gracias. Tendremos ocasión de seguir debatiendo en el  Congreso de Las Palmas de Gran Canaria.