El 27 de junio de 2019, Manuel Blanco Desar presentó en la Sala de Juntas
de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de
Santiago, su último libro escrito en gallego “Fuxir de Proxeria” (Huir de
Proxeria), una novela que trata el tema de la crisis demográfica, ambientada
en el último tercio del siglo XXI.
El acto de presentación estuvo dirigido y moderado por el presidente de la
RSEAPS, Francisco Loimil Garrido y presentaron al autor y a su libro,
Gerardo Estévez Fernández, arquitecto y exalcade de Santiago de
Compostela y Justo Beramendi González, catedrático emérito de Historia
Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela.

Presentación “Fuxir de Proxeria”, en la Sala de Juntas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de Santiago
Sobre el autor y su compromiso con Galicia
Manuel Blanco Desar, es economista, abogado y politólogo, especialista en
temas internacionales, derecho de la competencia y políticas públicas
europeas, también es miembro de la Comisión de Acción Exterior del
Consejo de la Cultura Gallega y del Patronato del Museo do Pobo Galego.
Manuel ya había colaborado en anteriores ocasiones con la RSEAPS, como
por ejemplo en una mesa de debate organizada en nuestras instalaciones
sobre el mismo tema, con el título “Soluciones a la crisis demográfica de
Galicia”. En aquel debate se habló de qué si el pueblo gallego envejece y se
vuelve débil, Galicia también lo hará. El compromiso con el futuro de
nuestro pueblo demanda que se hable con pasión y rigor sobre cómo
superar esta situación, es evidente que mueren más gallegos de los que
nacen, y con ese déficit vital Galicia va menguando.
Soluciones para Galicia
Como conclusión y como una manera para intentar buscar soluciones,
también se puso de manifiesto en la presentación que no es tiempo de lamentos, ni de
remordimientos o reproches, es tiempo de despertar y trabajar juntos por
una Galicia fértil y nueva, orgullosa de su pasado y audaz hacia su
porvenir.
Manuel, con este libro que presentó ayer, vuelve a tratar este tema tan de
actualidad y preocupante, de la crisis demográfica en Europa