Roca Barea

Entrevista a Elvira Roca Barea, ponente en el Congreso de Gran Canaria 2020

Elvira Roca Barea, ponente en el Congreso de Gran Canaria 2020, es autora entre otros d los célebres libros «Imperiofobia» y «Fracasología» dos obras que han dado mucho que hablar. En ellos desgrana el origen de la Leyenda Negra y su permanencia en la psique colectiva española. ¿Cómo se siente invitada en un Congreso de Leer másEntrevista a Elvira Roca Barea, ponente en el Congreso de Gran Canaria 2020[…]

autoridades

Inaugurada en el Botánico la exposición sobre el Diccionario Natural de Viera y Clavijo

El pasado miércoles 20 de febrero se inauguró en el Real Jardín Botánico de Madrid la exposición sobre el  Diccionario de Historia natural de Viera y Clavijo. Al acto acudió el Viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, D. Aurelio González, el Director del Real Jardín Botánico de Madrid, D. Esteban Manrique, así Leer másInaugurada en el Botánico la exposición sobre el Diccionario Natural de Viera y Clavijo[…]

amigos del país de Jaén

LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN

ORIGEN DE LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN El 25 de julio de 1786, un grupo de 51 ilustrados jiennenses celebraron la junta fundacional de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Jaén. No es de extrañar el hecho dada la Leer másLA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN[…]

Viera y Clavijo

Qué significa hoy la Ilustración dentro y fuera de Canarias?

DESDE NUESTRA CREACION en 1777, es evidente que nuestros referentes son la ILUSTRACIÓN Y TENERIFE. Pero analicemos: Que significó la Ilustración? Fue un movimiento cultural y político que se caracteriza por la búsqueda DE LAS VERDADES CONCRETAS, EL ÍMPETU MARCADO POR LA CIENCIA, y TAMBIÉN LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTO, PREOCUPACIÓN DE LOS ENCICLOPEDISTAS. La confianza Leer másQué significa hoy la Ilustración dentro y fuera de Canarias?[…]

Carlos III Siglo de las Luces

El Siglo de las Luces en época de Carlos III

«El alto punto de esplendor de un pueblo consiste en la amplitud de su educación»  Fernando de Navarrete, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (1785) La llegada de Carlos III a España en 1759, durante el conocido como Siglo de las Luces, supuso la entrada en nuestro país de grandes ideas procedentes de Leer másEl Siglo de las Luces en época de Carlos III[…]