escudo

Económica de Jaén: actividad de otoño de 2019

Música de Cámara, presentación de libros, conferencias, Ciclo de Manuel de Falla,…. Adjuntamos el PDF resumen con toda la actividad ofrecida en otoño de 2019 por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén: Haz click: Actividades Económica Jaén 4º trimestre 2019-1

RSEAP Jaén

Actividad de la Real Sociedad Económica de los Amigos del País de Jaén

Como viene siendo habitual, la Real Sociedad Económica de los Amigos del País de Jaén nos comunica su actividad en el pasado segundo trimestre. Para ver la actividad clicar: Actividades 2 trimestre

amigos del país de Jaén

LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN

ORIGEN DE LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN El 25 de julio de 1786, un grupo de 51 ilustrados jiennenses celebraron la junta fundacional de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Jaén. No es de extrañar el hecho dada la Leer másLA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN[…]

Parque Natural de la Sierra de Andújar

El Parque Natural de la Sierra de Andújar, un paraíso de la flora mediterránea

Geología, fauna, flora y cultura se dan la mano en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, que, con sus más de 74.700 hectáreas, se erige como ejemplo del paisaje alomado que se extiende a lo largo de Sierra Morena, el macizo montañoso de la provincia de Jaén que separa Andalucía de Castilla-La Mancha, Leer másEl Parque Natural de la Sierra de Andújar, un paraíso de la flora mediterránea[…]

Mina de Los Lores

La Mina de los Lores, patrimonio industrial de Linares

El complejo minero de Los Lores, en Linares, es una muestra de cómo el paso de los años ha transformado la provincia de Jaén. Formado por los pozos de San Federico y de Santa Annie, la antigua concesión minera de Lord Derby-Los Lores perteneció a la fundición de La Tortilla, de Tomas Sopwith. Linares ha Leer másLa Mina de los Lores, patrimonio industrial de Linares[…]

Castillo de Burgalimar

El Castillo de Burgalimar, de fortaleza a escenario de cine

Refugio de guerreros, estancia real o cementerio. Esos han sido algunos de los usos del Castillo de Burgalimar, una impresionante fortaleza levantada sobre un emplazamiento privilegiado desde el punto de vista militar: el Cerro del Cueto, en la localidad de Baños de la Encina (Jaén). Aunque se desconoce con certeza cuándo se construyó este castillo, Leer másEl Castillo de Burgalimar, de fortaleza a escenario de cine[…]

Arco de San Lorenzo

El arco de San Lorenzo, una joya desconocida

El arco de San Lorenzo (Jaén) es la única parte que se conserva de la antigua Iglesia de San Lorenzo, edificada entre los siglos XIII y XIV. Esta estructura se corresponde con el ábside de la parroquia y se sitúa en la confluencia de las calles Almendros Aguilar y Madre de Dios. En cuanto a Leer másEl arco de San Lorenzo, una joya desconocida[…]

Fortaleza de la Mota

Fortaleza de la Mota, transición entre Jaén, Córdoba y Granada

La Fortaleza de la Mota es un impresionante castillo ubicado en Alcála la Real, región situada en el extremo suroccidental de la provincia de Jaén, descansando sobre las Sierras Subbéticas Orientales, lo que le proporciona una posición privilegiada al ser zona de tránsito entre las provincias de Jaén, Córdoba y Granada. Al posicionarse sobre el Leer másFortaleza de la Mota, transición entre Jaén, Córdoba y Granada[…]