Este es un debate de una serie que desarrollaremos a lo largo del año.

Reflexiones sobre el modelo democrático en la Real Sociedad de Amigos del País de Gran Canaria

El catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad de La Laguna Juan Hernández Bravo y el doctor en Derecho, politólogo y columnista de CANARIAS7 Rafael Álvarez Gil compartieron este jueves reflexiones sobre el modelo democrático vigente en un debate celebrado en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Presentó Leer másReflexiones sobre el modelo democrático en la Real Sociedad de Amigos del País de Gran Canaria[…]

Jornadas Navales

VIII Jornadas Navales, organizadas por la Económica de Gran Canaria y La Armada

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y la Armada, a través del Mando Naval de Canarias, y con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Puertos de Las Palmas, ASO CLUB Gran Canaria, y las entidades Real Club Náutico de Gran Canaria y Real Club Leer másVIII Jornadas Navales, organizadas por la Económica de Gran Canaria y La Armada[…]

Tomás-Van-de-Walle-

«Proyecto de ciudad» de Tomás Van de Walle

Artículo publicado en el Diario de Las Palmas La Provincia el pasado 9 de mayo de 2019 Autor: Tomás Van de Walle, Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) Desde la escala supranacio­nal hasta la local, la políti­ca debe de tener uno de sus ejes programáticos en el afrontamiento de Leer más«Proyecto de ciudad» de Tomás Van de Walle[…]

Anales de la RSEAPGC

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y su faceta como editora

El origen de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria se remonta al año 1776, cuando el Obispo Don Fray Juan Bautista Servera, junto a otras personalidades relevantes de la isla, decidieron fundar una entidad cuyo fin fuera el de “promover el progreso de la educación pública, el fomento de la Leer másLa Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y su faceta como editora[…]

Tomás Van De Walle Sotomayor

Entrevista a D. Tomás Van de Walle Sotomayor de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria

El señor D. Tomás Van de Walle Sotomayor ha estudiado Ciencias Políticas y Antropología Social en la Universidad Complutense de Madrid, además de hacer varios cursos de posgrado en Antropología en el Goldsmiths College de Londres. Aunque no ha trabajado en estos asuntos, sino que se ha dedicado a gestionar las propiedades agrícolas y otras Leer másEntrevista a D. Tomás Van de Walle Sotomayor de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria[…]