Audiencia a las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País

Intervención ante su majestad el rey Felipe VI     Antonio Martín Mesa Presidente del Comité Organizador del Congreso de RSEAP, Jaén 2018 Director de la RSEAP de Jaén   Palacio de La Zarzuela, 25 de julio de 2018   Majestad Ante todo mostrarle nuestro más profundo agradecimiento, en nombre de todas las Reales Sociedades Leer másAudiencia a las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País[…]

Congreso

Conclusiones del Congreso de Reales Sociedad Económicas de Amigos del País

Conclusiones del Congreso de Reales Sociedad Económicas de Amigos del País Jaén, 1 y 2 de junio de 2018 Primera.- El espíritu fundacional mantiene su vigencia para la reflexión y la actuación en el mundo actual. Las Reales sociedades Económicas de Amigos del País tienen espacio en el siglo XXI y pueden y deben tener Leer másConclusiones del Congreso de Reales Sociedad Económicas de Amigos del País[…]

RSEAP Cartagena

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, una apuesta firme por la enseñanza

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena fue fundada el 9 de noviembre de 1833 por Real Cédula. Ya desde sus inicios, la institución mostró un fuerte carácter como entidad formadora y académica, centrada en los conocimientos sobre industria, comercio, bellas artes, agricultura y educación. Desde la apertura de su primera sede, Leer másLa Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, una apuesta firme por la enseñanza[…]

Archivo SEBAP

La vivienda obrera, clave del progreso social para la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País

La Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País (SEBAP) inició su actividad en 1822, aunque no quedó definitivamente instaurada hasta 1834, con el objetivo de convertirse en una entidad al servicio de la ciudad y del país. Para ello, fomentaban el debate con los agentes sociales para, de este modo, definir los principales retos a Leer másLa vivienda obrera, clave del progreso social para la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País[…]

Fuente: Imagen de la Memoria

Las imágenes para la historia de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife tiene su origen en el periodo de la Ilustración, en el siglo XVIII. Fue en 1777, durante el reinado de Carlos III, cuando parte de la sociedad tinerfeña se unió con el fin de crear una entidad que transmitiera las ideas y valores ilustrados y Leer másLas imágenes para la historia de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife[…]

Mikel Badiola

Entrevista a D. Mikel Badiola González, presidente del Comité Científico del Congreso Jaén 2018

Mikel Badiola González es Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto,  Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea), y Licenciado en Ciencias Políticas y Ciencia de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es director de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y presidente del Leer másEntrevista a D. Mikel Badiola González, presidente del Comité Científico del Congreso Jaén 2018[…]

Anales de la RSEAPGC

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y su faceta como editora

El origen de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria se remonta al año 1776, cuando el Obispo Don Fray Juan Bautista Servera, junto a otras personalidades relevantes de la isla, decidieron fundar una entidad cuyo fin fuera el de “promover el progreso de la educación pública, el fomento de la Leer másLa Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y su faceta como editora[…]

goya self_p.

La labor de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País en la preservación de la obra de Goya

La Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País fue fundada en 1776 de la mano de varias personalidades de la época, entre las que se encontraba el canónigo Ramón Pignatelli. Con el lema ‘Florece fomentando’, la entidad impulsó la actividad agrícola, artesanal, cultural, industrial y comercial en Aragón, así como la consolidación de una Leer másLa labor de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País en la preservación de la obra de Goya[…]

Vicent Cebolla

Entrevista a D. Vicent Cebolla i Rosell, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia

Vicent Cebolla i Rosell, ingeniero agrónomo y doctor por la Universitat Politècnica de València, dirige en la actualidad la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. Inició su formación como investigador en el Institut National de la Recherche Agronomique en Antibes (Francia) y, posteriormente, se formó como investigador en el Glass House Crops Leer másEntrevista a D. Vicent Cebolla i Rosell, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia[…]

Antonio Martín Mesa

Entrevista a D. Antonio Martín Mesa, presidente del Comité Organizador del Congreso Jaén 2018

Antonio Martín Mesa es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Amplió estudios mediante una estancia investigadora en la Universidad de Liège (Bélgica) y, en la actualidad, dirige la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén. Su labor Leer másEntrevista a D. Antonio Martín Mesa, presidente del Comité Organizador del Congreso Jaén 2018[…]