El pasado 24 de enero, la Sociedad Económica Matritense celebró el Año Nuevo con un precioso concierto de piano y violín.
Su título fue «Viaje al Oriente» y estuvo inspirado en la obra homónima de Hermann Hesse. En ella, el autor propone un viaje simbólico e imaginario, donde se saltan las barreras del espacio y el tiempo, en un intento de integrar y englobar la experiencia humana en un todo armonioso.
En su obra de 1932, Hesse nos cuenta como un hombre llamado «H. H.» se convierte en un miembro de «La Liga», una secta religiosa atemporal.
«La liga» incluye célebres personajes ficticios y reales, como Platón, Mozart, Pitágoras, Paul Klee, Don Quijote de la Mancha, El Gato con Botas, Tristram Shandy, Baudelaire, Goldmundo (de la obra anteriormente escrita por Hesse Narciso y Goldmundo), el artista Klingsor (de la obra de Hesse, llamada El Último verano de Klingsor), y el balsero Vasudeva (de la obra de Hesse, llamada Siddhartha). Una rama del grupo continúa un peregrinaje hacia «el Oriente» en búsqueda de la «Verdad definitiva». El narrador habla de su viaje a través del tiempo y el espacio a través de la geografía imaginaria y real.
INTÉRPRETES
TOBIAS F. BORKEL (violín),
SERGO LAZAREV (violín),
MIKHAIL STUDYONOV (piano),
LUCAS F. BORKEL (narración).
REPERTORIO
— Preludio en Si menor, Op. 32, n.o 10. S.R Rachmaninoff
— Concierto para violín en mi menor, Op. 64. Allegro molto appasionato. F. Mendelssohn
— Adagio de Spartacus y Phrigya. A. Khachaturian.
— Concierto para dos violines, BWV 1043. Vivace, Largo ma non tanto. J. S. Bach
— Sonata n.o 2 en La mayor. Op. 100. Allegro amabile. J. Brahms
— Milonga del Ángel. A. Piazzolla
Fue una tarde inolvidable, en la que pudimos partir de viaje sin necesidad de salir de nuestra Torre de los Lujanes. Así es de mágica la cultura cuando viene rodeada con lazos fraternales.