VIII Jornadas Navales, organizadas por la Económica de Gran Canaria y La Armada

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y la Armada, a través del Mando Naval de Canarias, y con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Puertos de Las Palmas, ASO CLUB Gran Canaria, y las entidades Real Club Náutico de Gran Canaria y Real Club Victoria, así como el Clúster Marítimo de Canarias, inauguraron el jueves 7 de noviembre, a partir de las 20.30. horas, en la sede del Real Club Náutico, las VIII Jornadas Navales de Canarias, que se extenderán hasta el viernes 22 de noviembre.

TARJETON JORNADAS NAVALES

TARJETON JORNADAS NAVALES

Objetivo

Estas VIII Jornadas Navales, que tienen como eje fundamental conmemorar el Quinientos Aniversario de la primera circunnavegación del globo terráqueo, la primera vuelta al mundo que culminara el marino Juan Sebastián Elcano, se trazan como objetivo rememorar y revalorizar el devenir naval isleño a través de los siglos y su proyección hacia el futuro, desde aquella globalización que entonces se abrió, a esa “economía azul” que ya señala el futuro del papel fundamental de los mares para la humanidad.

Conferencias y monumento conmemorativo

Tras la conferencia inaugural, el jueves 7 en el Club Náutico, sobre “500 Años de la primera circunnavegación”, a cargo del capitán de navío José Ramón Vallespín Gómez, director del Departamento de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval, el programa tiene un punto muy señalado en la inauguración de un gran monumento conmemorativo del 5º Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra, obra del escultor Máximo Riol, que estará ubicado en la rotonda frente al Acuario, y que ha contado con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Fundación de Puertos de Las Palmas, y empresas como Astilleros Canarios (ASTICAN), SATOCAN o Acuario “Poema del Mar”, que tendrá lugar el próximo martes 12 de noviembre a las 13 horas. Un monumento con el que, además, se resalta la trascendental ubicación estratégica del Puerto grancanario para las rutas de navegación atlánticas y globales.

Así, desde la Real Sociedad Económica, en la presentación de estas Jornadas Navales, su celebración “…que se remonta al año 2005,   sirve para poner de manifiesto la amplia vinculación de esta Isla con el mundo marítimo y, de forma especial, con nuestra Armada”, pues queda patente, “…su intensa labor tanto en el aspecto cultural, y prueba evidente   es la existencia del Museo Naval y el Archivo Naval de Canarias, como en el aspecto científico, con las colaboraciones que viene realizando habitualmente con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en   las campañas que realizan los buques de la Armada…”.

En este sentido se resalta la visita que se ha organizado a la Base Naval, Museo Naval y Buque de Acción Marítima, previa inscripción en la Real Sociedad Económica, el Real Club Náutico o el Real Club Victoria, para el jueves 21 de noviembre a las 11 horas.

Dentro del programa de las VIII Jornadas Navales se incluyen las conferencias del Dr. Salvador Miranda Calderín, director Cátedra del Régimen Económico Fiscal de la ULPGC, sobre “Los hornos de pez o brea en el mantenimiento de la Armada”, que se impartirá el jueves 14 de noviembre, a las 19.30. h. en el Real Club Náutico, un tema novedoso, de enorme importancia económica para las islas en los siglos XVI y XVII, en el que también se recordará como Magallanes se proveyó de la imprescindible brea para el cuidado de sus barcos en tan largo viaje, y la del historiador Marcos Pacheco Morales-Padrón, el lunes 18 de noviembre, a las 19.30 h., en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, que hablará sobre “Sevilla y el Guadalquivir en la época de los grandes descubrimientos geográficos”, punto de origen y destino de las principales expediciones y con el cual los puertos canarios tenían una enorme vinculación en los viajes tricontinentales.

Con la vista puesta en el futuro el Clúster Marítimo de Canarias ha preparado para estas VIII Jornadas Navales una conferencia – presentación bajo el título de “Las salidas profesionales en el ámbito de la mar”, que tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a las 19.30. h., en el Real Club Victoria, con la que se quiere exponer, principalmente a los más jóvenes y a sus familias, las enormes posibilidades profesionales que el ámbito de la mar ofrece hoy para concretar un futuro y unas salidas profesionales sólidas y estables.

Patrocinadores

La organización de estas VIII Jornadas Navales cuenta con el apoyo y patrocinio de empresas del sector portuario como ASTICAN, SATOCAN, ZAMAKONA, FEROHER, RODRITOL, HIDRAMAR, Acuarium “Poema del Mar”, Globe Canarias o SANPER, junto con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Fundación Puertos de Las Palmas, ASO CLUB Gran Canaria y Clúster Marítimo de Canarias.